¡ENVIO GRATIS A PARTIR DE 70 € !
la historia de lacoste
8/19/20253 min leer


La historia de Lacoste
Origen: del tenis a la moda (1923–1933)
En 1923, durante una concentración con la selección francesa para la Copa Davis en Boston, René Lacoste vio una maleta de piel de cocodrilo en un escaparate. Su entrenador, como broma, prometió regalársela si ganaba el partido. Aunque Lacoste perdió, la anécdota llegó a la prensa y un periodista lo apodó "El Cocodrilo", calificativo que pronto reflejó su tenacidad en la pista Diario AScorporate.lacoste.comonlytenis.com.
En 1927, Lacoste, con el diseño del artista Robert George, bordó un cocodrilo en un blazer a modo de distintivo personal. Con el tiempo, ese logotipo se convirtió en el símbolo oficial de la marca corporate.lacoste.comLacosteonlytenis.comMarketing Insider Review.
Fundación de la marca (1933) y revolución del polo
En 1933, René Lacoste y André Gillier fundaron la empresa Lacoste, así llamada en honor al deportista René Lacoste corporate.lacoste.comWikipedia.
Ese mismo año, innovó el vestuario deportivo al crear la primera camisa de tennis en algodón "petit piqué" con mangas cortas, ligera y flexible: el icónico polo L.12.12. Fue también la primera prenda en incluir un logo visible en el exterior corporate.lacoste.comWikipediaWikipedia.
Expansión del legado (1950–1990)
En los años 50, Lacoste exportó sus productos globalmente, lanzando líneas infantiles y empezando a cubrir varias generaciones corporate.lacoste.com.
En 1968, incursionó en el mundo de la perfumería con su primera fragancia, desarrollada junto a Jean Patou corporate.lacoste.com.
En 1971, la marca se convirtió en patrocinadora oficial de Roland-Garros, fortaleciendo su conexión con el tenis corporate.lacoste.com.
A lo largo de las décadas siguientes, Lacoste amplió su oferta incluyendo gafas, artículos de cuero, calzado y relojes (introducidos en 1994) corporate.lacoste.comWikipediaComunicación a medida | com-à-porter.
Licencia en EE. UU. y renacimiento (1950–1990)
Desde principios de los años 50, Lacoste colaboró con la compañía Izod a través de una licencia comercial, creando la línea Izod Lacoste. Esto popularizó el polo en EE. UU. y lo convirtió en un ícono del estilo preppy durante los 70 y 80 Wikipedia+1.
Tras finalizar ese acuerdo en 1993, la marca volvió a enfocarse en reforzar su identidad original y lograr un resurgimiento exitoso GQWikipedia.
Leyenda, renovación y expansión (2000–presente)
En 2006, se creó la Fundación Lacoste, dedicada a la inclusión social y profesional de jóvenes en situación vulnerable corporate.lacoste.com.
En 2012, la firma fue adquirida por Maus Frères SA, desde entonces gran defensora de los mismos valores de la familia Lacoste corporate.lacoste.comWikipedia.
La marca ha seguido renovándose con nuevos embajadores como los tenistas Novak Djokovic (2017) y Daniil Medvedev (2019), y más recientemente el actor Pierre Niney (2024) corporate.lacoste.com.
Además, está experimentando un renacimiento creativo con nuevas direcciones de arte, expansión de tiendas insignia (como en la Quinta Avenida de Nueva York) y apariciones en pasarelas como París bajo dirección de diseñadoras como Pelagia Kolotouros Vogue+1Vogue Business.
En 2023, Lacoste celebró sus 90 años, reafirmando su legado fusionando moda, deporte y estilo de vida corporate.lacoste.comWikipedia.
Línea del tiempo
Año/EtapaAcontecimiento clave1923Apodo "El Cocodrilo" por prensa tras broma con maleta1927Primer logo bordado diseñado por Robert George1933Fundación de Lacoste; invención del polo L.12.12Años 50–70Expansión global: moda, perfumes, ropa infantil1952–1993Licencia "Izod Lacoste" en EE. UU.; auge preppy1968–1994Lanzamiento de perfumes, gafas, calzado, relojes2006Creación de Fundación Lacoste2012Adquisición por Maus Frères SA2017–2024Embajadores y renovación creativa202390 aniversario de la marca
En resumen
Lacoste nació de una pasión por el tenis y una visión de innovación en vestimenta deportiva. Su identidad, marcada por el icónico cocodrilo, fue pionera al colocar un logo visible en una prenda: el polo. A lo largo de décadas, ha sabido evolucionar, expandirse y reinventarse, manteniendo su elegancia deportiva y su espíritu vanguardista al ritmo de los tiempos.